Plan de estudios
MÓDULO I
<> Introducción a las humanidades ambientales desde la creación artística contemporánea.
<> Arte y Post-naturaleza.
<> Tecnología y Sociedad.
MÓDULO II
<> Biopoéticas de la materia.
<> Diálogos Interespecies y ancestralidad.
<> Arte y Cosmotécnica.
MÓDULO III
<> Introducción a las artes electrónicas.
<> Artivismos: arte, ecología y comunidad.
<> Taller de experimentación y creación de proyectos.
MÓDULO IV
<> Seminarios optativos de la DHA
- Seminario de Escritura Creativa.
- Seminario Ejercicios decolonizantes en tiempos de devastación.
- Seminario Introducción a tecnologías tácticas para estudios planetarios.
- Seminario Futuros Ecológicos.
- Seminario "Y después... el viento". Auralidad y grabación de campo. La escucha como forma poética de habitar.
- Seminario Prácticas lúdico-artísticas para un planeta en emergencia.
L@s estudiantes podrán profundizar su formación articulando este programa con una variada oferta de seminarios de la Diplomatura, de la Maestría en Tecnología y Estéticas de las Artes Electrónicas* y del Doctorado en Artes y Tecnoestéticas**.
La lista de seminarios se actualiza año a año por lo que la Coordinación Académica estará comunicando las ofertas de seminarios con antelación para que los alumnxs puedan inscribirse en las mismas. Así mismo, la Diplomatura cuenta con una amplia oferta de actividades paralelas en formato de seminarios cortos y conversatorios con investigad@res, artist@s, docentesinvitad@s y especialistas en el campo de las artes, las ciencias, la tecnología y medio ambiente abiertos a l@s estudiant@s.
Ver: Maestría en Tecnología y Estéticas de las Artes Electrónicas y Doctorado en Artes y Tecnoestéticas